:::: MENU ::::
COLEGIO PROFESIONAL DE PERIODISTAS DE ANDALUCÍA

Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
  • 25.11.22
Bodegas Gracia Hermanos, una de las firmas que conforman el Grupo Pérez Barquero, referente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles, acogió ayer tarde la Gran Gala del Deporte Provincial 2022, organizada por la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba, con la participación de los mejores deportistas de la provincia de Córdoba en las modalidades individuales y colectivas de élite.


La delegada de Juventud y Deportes de la institución provincial, Ana Blasco, reiteró “el apoyo a este evento, que es un reconocimiento al gran trabajo que realizan los y las deportistas, así como los clubes y asociaciones deportivas de nuestra provincia”.

Blasco incidió también en “la repercusión turística y económica que tienen los acontecimientos deportivos en los municipios en los que se celebran”. Asimismo, la diputada abundó en los valores que representa la actividad deportiva, más allá del espíritu competitivo, como son la educación, la convivencia y un estilo de vida saludable.

La delegada de Deportes recalcó que “esta gala es, probablemente, la mayor reunión de estrellas del deporte provincial de los últimos diez años”. Así, añadió Blasco, “contamos con medallistas olímpicos y paralímpicos en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio, campeones mundiales y europeos, numerosos campeones nacionales y regionales, y estrellas consagradas junto con las mejores promesas de equipos como el Córdoba Futsal, Ángel Ximénez BM Puente Genil o el Real Priego TM”.


Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, resaltó “el gran trabajo que realiza la Delegación de Deportes de la Diputación, así como el de los distintos clubes y federaciones, en el apoyo al deporte base y al de élite profesional, que es una importante proyección de la marca Córdoba”.

Este año se sumaron al evento otros referentes de la provincia para incrementar la potente imagen de la gala, como la icónica imagen de Bodegas Gracia Hermanos. Por otro lado, destacó la colaboración de dos marcas de ropa, como Palomo Spain y Miox, que vistieron a los presentadores de la gala y al personal técnico.

Reconocimiento a 74 deportistas

La Gran Gala del Deporte Provincial 2022 reconoció a 74 deportistas –21 más que el año pasado– en las modalidades individuales, con los premios Sportius Virtute, y una dotación de 50.000 euros; y a trece entidades –en las modalidades colectivas de élite– que participan en la convocatoria de clubes de máxima y submáxima categoría, con una dotación de 450.000 euros. Este año, como novedad, se entregaron seis menciones especiales a entidades públicas y privadas, así como a estrellas del deporte provincial. La lista completa de los premiados puede consultarse en este enlace.


Durante el acto se entregaron los premios Sportius Virtute a los mejores deportistas de la provincia por los méritos deportivos obtenidos en 2021. A continuación, se entregaron seis distinciones especiales a la Subdelegación del Gobierno, por su participación en el desarrollo de eventos de la provincia de Córdoba, y a Unipublic, por su organización de la Vuelta 2022.

Asimismo, se galardonó a María de la Paz Aguilar por su trayectoria en la gestión deportiva de élite; a los clubes Cordobasket y Adecor, por sus subcampeonatos de España en categoría infantil femenina en baloncesto y voleibol y a Lourdes Mohedano, por ser la primera deportista de la provincia en conseguir una medalla olímpica.

Finalmente, se hizo un reconocimiento a los clubes de la convocatoria de subvenciones a entidades deportivas de la provincia de Córdoba cuyos equipos senior participen durante la temporada 2022-2023 en la máxima o submáxima competición nacional. <

Gracia Hermanos, una "forma de ser" en torno al vino

Bodegas Gracia Hermanos resume la personalidad luminosa, abierta, profunda y pura de las tierras de Montilla-Moriles. Una forma de ser que se concreta con vinos sabrosos y frescos, que se aprecian y se recuerdan. No en vano, la firma lanzó en 1983 Viñaverde, pionero en Andalucía de los blancos jóvenes y afrutados, uno de los vinos más reconocidos en los hogares y en los establecimientos de hostelería.


Otra de las marcas de referencia de Gracia Hermanos es Corredera, el fino más vendido en España, “imprescindible” en muchos hogares y fruto de los mejores pagos de Montilla-Moriles y del buen hacer enológico del Grupo Pérez Barquero para mantener un volumen y una calidad constantes a lo largo de los años.

Con ocho años de crianza biológica bajo velo de flor, Solera Fina María del Valle representa, por su parte, todo un emblema de elegancia y, sin duda, otorga prestigio tanto a la bodega como a la propia zona Montilla-Moriles. El vino se comercializa también en su versión “en rama”, para expresar aún más su pureza, y como novedad, también puede adquirirse en formato Magnum, de litro y medio.

Por último, con los generosos viejísimos de la gama Tauromaquia (Amontillado y Oloroso) y con el PX Dulce Viejo, Gracia Hermanos ha conseguido el reconocimiento de los grandes expertos del mundo del vino, lo que se ha traducido en innumerables premios y medallas, así como en las mejores puntuaciones en las guías especializadas de mayor prestigio internacional.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
  • 22.11.22
La Diputación de Córdoba ha escogido las instalaciones de Bodegas Gracia Hermanos para celebrar este jueves en Montilla la Gran Gala del Deporte Provincial, un evento que reunirá a los mejores deportistas de la provincia, tanto de modalidades individuales como de colectivas de élite.


Como novedad, este año se entregarán seis menciones especiales a entidades públicas y privadas, así como a estrellas del deporte provincial. Y la gala tendrá lugar en Bodegas Gracia Hermanos, una de las firmas que conforman el Grupo Pérez Barquero, referente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles.

El evento, organizado por la Diputación de Córdoba, “supone un apoyo al deporte de máximo nivel de la provincia y un reconocimiento al gran trabajo que realizan los y las deportistas y entidades deportivas”, según destacó ayer la responsable de Juventud y Deportes de la institución provincial, Ana Blasco.

La diputada recalcó que “esta gala será probablemente la mayor reunión de estrellas del deporte provincial de los últimos diez años”. Así, abundó Blasco, “contaremos con medallistas olímpicos y paralímpicos en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio, campeones mundiales y europeos, numerosos campeones nacionales y regionales, y estrellas consagradas junto con las mejores promesas de equipos como el Córdoba Futsal, Ángel Ximénez BM Puente Genil o el Real Priego TM”.

Por su parte, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, incidió en que “esta gala no solo pone en valor el deporte en sus diferentes modalidades, sino que supone una oportunidad para poner de manifiesto la relevancia del deporte en el desarrollo turístico y cultural de nuestros municipios”. Para el regidor socialista, “hablar hoy de deporte es hablar de salud, de educación, de convivencia y de desarrollo económico en nuestra provincia”.

El también delegado de Presidencia de la Diputación resaltó “el gran trabajo que realiza la Delegación de Deportes, así como el de los distintos clubes y federaciones, en el apoyo al deporte base y al de élite profesional, que es una importante proyección de la marca Córdoba”.


Este año se suman al evento otros referentes de la provincia para incrementar la potente imagen de la gala, como la icónica imagen de la Bodega Gracia Hermanos del Grupo Pérez Barquero. Por otro lado, destaca la colaboración de dos marcas de ropa, como son Palomo Spain y Miox, que vestirán a los presentadores de la gala y al personal técnico.

El evento reconoce este año a 74 deportistas –21 más que el año pasado– en las modalidades individuales, con los premios Sportius Virtute, y una dotación de 50.000 euros; y a trece entidades –en las modalidades colectivas de élite– que participan en la convocatoria de clubes de máxima y submáxima categoría, con una dotación de 450.000 euros.

De este modo, a las 18.00 de la tarde se entregarán los premios Sportius Virtute a los mejores deportistas de la provincia por los méritos deportivos obtenidos en 2021. A continuación, se entregarán seis distinciones especiales, entre las que destacan la que recibirán la Subdelegación del Gobierno, por su participación en el desarrollo de eventos de la provincia de Córdoba, o la de Unipublic, por su organización de la Vuelta 2022.

Asimismo, se galardonará a María de la Paz Aguilar por su trayectoria en la gestión deportiva de élite; a los clubes Cordobasket y Adecor, por sus subcampeonatos de España en categoría infantil femenina en baloncesto y voleibol; y a Lourdes Mohedano, por ser la primera deportista de la provincia en conseguir una medalla olímpica.

Finalmente, se hará un reconocimiento a los clubes de la convocatoria de subvenciones a entidades deportivas de la provincia de Córdoba cuyos equipos senior participen durante la temporada 2022-2023 en la máxima o submáxima competición nacional. El acto podrá seguirse a través de las redes sociales con el hashtag #GalaDeporteCor.

Gracia Hermanos, una "forma de ser" en torno al vino

Bodegas Gracia Hermanos resume la personalidad luminosa, abierta, profunda y pura de las tierras de Montilla-Moriles. Una forma de ser que se concreta con vinos sabrosos y frescos, que se aprecian y se recuerdan. No en vano, la firma lanzó en 1983 Viñaverde, pionero en Andalucía de los blancos jóvenes y afrutados, uno de los vinos más reconocidos en los hogares y en los establecimientos de hostelería.


Otra de las marcas de referencia de Gracia Hermanos es Corredera, el fino más vendido en España, “imprescindible” en muchos hogares y fruto de los mejores pagos de Montilla-Moriles y del buen hacer enológico del Grupo Pérez Barquero para mantener un volumen y una calidad constantes a lo largo de los años.

Con ocho años de crianza biológica bajo velo de flor, Solera Fina María del Valle representa, por su parte, todo un emblema de elegancia y, sin duda, otorga prestigio tanto a la bodega como a la propia zona Montilla-Moriles. El vino se comercializa también en su versión “en rama”, para expresar aún más su pureza, y como novedad, también puede adquirirse en formato Magnum, de litro y medio.

Por último, con los generosos viejísimos de la gama Tauromaquia (Amontillado y Oloroso) y con el PX Dulce Viejo, Gracia Hermanos ha conseguido el reconocimiento de los grandes expertos del mundo del vino, lo que se ha traducido en innumerables premios y medallas, así como en las mejores puntuaciones en las guías especializadas de mayor prestigio internacional.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
  • 6.11.22
Promocionar el deporte en edad escolar en los municipios de la provincia e iniciar a los más pequeños en modalidades deportivas poco conocidas para ellos. Ese es el objetivo de Elige tu deporte, un programa que impulsa la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación y que acaba de poner en marcha su edición 2022-2023.


La responsable del Área en la institución, Ana Blasco, destaca que “lo que buscamos es implementar la labor que se hace desde las Escuelas Deportivas Municipales, además de facilitar el acceso a diferentes modalidades deportivas, sobre todo a aquellas más minoritarias. Además, les acercamos también a deportes adaptados a distintas discapacidades físicas”.

La delegada de Deportes subraya también como objetivos el “motivar la interacción entre deportistas de distintos municipios y buscar sinergias entre las actividades de ámbito provincial, comarcal y municipal”.

Elige tu deporte comprende varias acciones como son las concentraciones de iniciación, en las que hay 45 municipios inscritos; los retos deportivos, con un total de 37 municipios con 95 grupos; las jornadas de promoción, en las que participan 39 municipios con 36 modalidades, y, por último, las concentraciones comarcales.

Las concentraciones de iniciación son acciones dirigidas a municipios y entidades locales autónomas (ELA) que cuenten con escuelas deportivas en las que participen deportistas desde 4º de Primaria a 1º de ESO. Consiste en realizar reuniones deportivas intermunicipales en las que se desarrollan talleres deportivos. Los de esta temporada serán sobre deportes adaptados a discapacidades físicas y sensoriales, deportes paralímpicos, unihockey, orientación, rugby, triatlón y acuatlón.

Las jornadas de promoción también se dirigen a las escuelas municipales y consisten en que un especialista en una modalidad deportiva imparte un taller al alumnado de la escuela. Las jornadas comarcales buscan aglutinar a municipios que tienen intereses deportivos comunes. Por último, los retos deportivos consisten en plantear una serie de desafíos que el alumnado debe realizar y que son propuestos por la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR (ARCHIVO)
  • 15.9.22
La Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba ha vuelto a poner en marcha la campaña BeActiveCórdoba22, una iniciativa de la Comisión Europea para fomentar la práctica deportiva entre la ciudadanía y combatir el sedentarismo, coincidiendo con la Semana Europea del Deporte 2022 (SED22).


La delegada del Área, Ana Blasco, explicó que “el objetivo de todas las actividades que hemos preparado es implicar a todos los estamentos sociales para que realicen acciones que fomenten la actividad física y buenos hábitos alimentarios entre la población”.

“Queremos incidir en la mejora de la salud y la calidad de vida de la población de nuestros municipios y con ese objetivo nos sumamos a esta iniciativa europea que comprende varias acciones de difusión, promoción y formación”, señaló Blasco.

Para ello, la Diputación de Córdoba ha lanzado de nuevo la campaña institucional BeActiveCórdoba22 con la que se pretenden promover hábitos de vida saludables y visibilizar y premiar la práctica deportiva entre la población.

El programa previsto comprende, como novedad, la celebración de un evento deportivo y de ocio el próximo 25 de septiembre en la zona del Vial Norte de la capital cordobesa. Coincidiendo con la IX Carrera Solidaria Acpacys, la Delegación de Juventud y Deportes, en colaboración con Acpacys, pondrá en marcha una serie de actividades como un taller de floorball, baloncesto en silla de ruedas, un ecomercado, intervenciones creativas y un concierto de fin de fiesta. Todas las actividades se celebrarán de 10.30 a 13.30 de la tarde.

Además de este evento, BeActiveCórdoba22 quiere premiar la actividad deportiva de los cordobeses a través de un concurso de fotografías deportivas que se puede consultar en la página www.beactivecordoba.es. Los participantes deben rellenar un formulario sobre la actividad física realizada para convertir la energía empleada en kilómetros que serán sumados para completar la distancia entre Córdoba y Bruselas. Podrán optar a un viaje Bruselas para dos personas y, solo por participar, recibirán un juego de bastones de senderismo. El plazo para participar finaliza el 2 de octubre.

REDACCIÓN / ANDALUCÍA DIGITAL
  • 3.9.22
Un "rotundo éxito". Así calificó ayer el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, el paso de la Vuelta Ciclista a España por la localidad, 41 años después de que el municipio acogiera un sprint intermedio en la séptima etapa, celebrada el 28 de abril de 1981, con corredores en el pelotón de la talla del italiano Giovanni Battaglin o de los españoles Pedro Muñoz, Vicente Belda, Faustino Rupérez, Juan Fernández o José Luis Laguía.


En el día de ayer, la localidad de la Campiña Sur ganó protagonismo al acoger la meta de la decimotercera etapa, cuya salida tuvo lugar a las 13.30 de la tarde en Ronda. La llegada a Montilla supuso el broche de oro a un recorrido de 168 kilómetros entre la localidad malagueña y la Ciudad del Vino, que también atravesó los términos municipales de localidades de la provincia como Jauja, Moriles, Monturque o Espejo.

Poco después de las 17.00 de la tarde, el ciclista danés Mads Pedersen, del equipo Trek-Segafredo, se impuso en la línea de meta, ubicada en la Avenida de Boucau, donde se dieron cita desde primera hora de la tarde cientos de aficionados, que también estuvieron presentes en todo el recorrido urbano, que discurrió también por las avenidas de Pío XII, Marqués de la Vega de Armijo e Italia.

En un final en pendiente ascendiente, el danés Mads Pedersen, que en 2019 llegó a proclamarse campeón del mundo en ruta, dos años después de haberse alzado con el Campeonato Nacional de Dinamarca, se impuso en la recta final y demostró por qué luce el maillot verde de La Vuelta 2022, tras haber sumado tres segundos puestos en las etapas con final en Utrecht, Breda y Laguardia.

El ganador de la etapa rebasó en los metros finales al alemán Pascal Ackermann (UAE Team Emirates), que se había intentado anticipar en la última curva, junto a las instalaciones de cooperativa La Unión, donde también se habían congregado decenas de montillanos para disfrutar del paso de La Serpiente Multicolor.


Tal y como subrayó el primer edil, Montilla se convirtió desde primera hora de la tarde de ayer en "foco nacional e internacional de la actualidad deportiva", gracias al desarrollo de una de las carreras en ruta por etapas más prestigiosas de cuantas avala la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El propio Rafael Llamas, junto al teniente de alcalde de Deportes, Miguel Sánchez, acompañó en el podio al exciclista pontevedrés Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia en 2006 y colaborador del programa El Chiringuito de Jugones, para honrar tanto al ganador de la etapa, Mads Pedersen, como al actual líder de la carrera, el belga Remco Evenepoel, del Quick-Step Alpha Vinyl Team.

Pero la fiesta en torno al deporte de las dos ruedas comenzó mucho antes. De hecho, la llegada de la Vuelta Ciclista a España representó una cita más allá de la propia competición deportiva, que despertó el interés de montillanos y visitantes pues, junto a la carrera oficial, Montilla acogió numerosas actividades con el objetivo de celebrar el paso de los ciclistas por Montilla.


Antes del final de etapa, el cruce de la Avenida de Italia y la calle Giner de los Ríos acogió la salida de La Vuelta Junior, una actividad dirigida a ciclistas de la provincia de entre 12 y 13 años que pudieron realizar el último kilómetro de etapa, tal y como ocurriera este pasado domingo con la I Crono Fiesta de la Vendimia.

También fueron cientos las personas que disfrutaron desde primera hora de la tarde de la caravana publicitaria, en la que no faltaron los mimos, los zancudos y los payasos, toda vez que los patrocinadores de La Vuelta entregaban obsequios junto al Parque Vuelta, una feria gratuita instalada en la Avenida de Andalucía, a donde se acercaron también muchas personas para saludar al periodista Carlos de Andrés y a Pedro Delgado, ganador de dos Vueltas a España y de un Tour de Francia.

"La prueba está siendo retransmitida por La 1 de TVE y por Eurosport, con una cobertura en 190 países", destacó Javier Guillén, director general de Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, quien elogió la "capacidad logística" dek Ayuntamiento de Montilla, así como la "hospitalidad y simpatía" de los vecinos de Montilla.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
  • 2.9.22
El ciclista danés Mads Pedersen, del equipo Trek-Segafredo, se ha impuesto esta tarde en la decimotercera etapa de la Vuelta Ciclista a España 2022, cuya meta se ubicó en la Avenida de Boucau de Montilla, donde se han dado cita cientos de aficionados, tras un recorrido urbano de más de cuatro kilómetros que ha discurrido también por las avenidas de Pío XII, Marqués de la Vega de Armijo e Italia.


En un final con pendiente ascendiente, el danés Mads Pedersen, que en 2019 llegó a proclamarse campeón del mundo, ha impuesto su potencia en la recta final y ha demostrado por qué luce el maillot verde de La Vuelta 2022, tras haber sumado tres segundos puestos en las etapas con final en Utrecht, Breda y Laguardia.

El ganador de la etapa ha rebasado en la recta de meta al alemán Pascal Ackermann (UAE Team Emirates), que se había intentado anticipar en la última curva, junto a las instalaciones de cooperativa La Unión, aunque ha terminado finalmente tercero.

Montilla se ha convertido desde primera hora de la tarde en el foco nacional e internacional de la actualidad deportiva una vez que daba comienzo esta nueva etapa de La Vuelta, cuya salida ha tenido lugar a las 13.30 de la tarde en Ronda.

La llegada a Montilla ha supuesto el broche final a un recorrido de 168 kilómetros entre la localidad malagueña y la ciudad de la Campiña Sur, tras pasar por localidades de la provincia como Jauja, Moriles o Espejo. De este modo, la de Montilla ha sido una de las metas inéditas de La Vuelta 2022. El municipio ya ha visto pasar la carrera por sus calles, acogiendo un sprint intermedio en 1981, pero este año se estrenaba como meta de una jornada fundamentalmente llana.


El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y el teniente de alcalde de Deportes, Miguel Sánchez, han acompañado en el podio al exciclista pontevedrés Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia en 2006 y colaborador del programa El Chiringuito de Jugones, para honrar tanto al ganador de la etapa como al actual líder de la carrera, el belga Remco Evenepoel, del Quick-Step Alpha Vinyl Team.

Así, tras una intensa jornada de trabajo que comenzaba en la madrugada de este jueves, el entorno de las avenidas de Andalucía, de Boucau e Italia se ha convertido a lo largo de toda la jornada en un intenso trajín de operarios que componen la enorme infraestructura que conlleva una competición deportiva de este tipo que, como apuntó el director de La Vuelta y responsable de Unipublic, Javier Guillén, supone "más de 3.000 pernoctaciones en la provincia y un volumen de más de 350.000 euros".

“Para Montilla es una gran oportunidad para darse a conocer a nivel internacional, porque además coincide con una fecha tan significativa como es la Fiesta de la Vendimia, amplificando su repercusión”, destacó el alcalde, Rafael Llamas, en la presentación de una etapa que ha permitido dar a conocer la ciudad y su paisaje de viñedos a más de 190 países del mundo gracias a la retransmisión televisiva de esta etapa de la Vuelta.

En este sentido, el director de Unipublic señaló que la Vuelta "busca argumentos que contar más allá de lo deportivo, que es el aspecto más importante, y aquí en Montilla se podrán contar muchas historias por su cultura, su historia y sus antecedentes históricos".

Una fiesta infantil en torno al ciclismo

La llegada de la Vuelta Ciclista a España ha sido, a lo largo de toda la jornada, una cita más allá de la propia competición deportiva que ha despertado el interés de montillanos y visitantes pues, junto a la carrera oficial, Montilla ha acogido diferentes propuestas con el objetivo es hacer "una fiesta" al paso de los ciclistas por Montilla.




Así, y previa a esa final de etapa, el cruce de la Avenida de Italia y la calle Giner de los Ríos ha acogido la salida de La Vuelta Junior, una actividad dirigida a ciclistas de la provincia de entre 12 y 13 años, que han podido realizar el último kilómetro de etapa "para vivir por unos minutos la experiencia".

También han sido cientos las personas que han disfrutado desde las primeras horas de la tarde de la caravana publicitaria, en la que los patrocinadores pueden relacionarse de manera directa con los espectadores, con la habitual entrega de merchandaising, así como el Parque Vuelta, una feria gratuita en torno a este evento deportivo instalada en la Avenida de Andalucía.

I. TÉLLEZ / REDACCIÓN
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
  • 2.9.22
Montilla ultima los preparativos para acoger, en torno a las 17.00 de la tarde de hoy, el final de la decimotercera etapa de la Vuelta Ciclista a España. Desde anoche, un gran número de vehículos de gran tonelaje están llegando a la localidad de la Campiña Sur para instalar la línea de meta en la Avenida de Boucau, así como el resto de preparativos que lleva aparejada la carrera.


Por este motivo, el Ayuntamiento de Montilla activó ayer el Plan Especial de Seguridad y Tráfico que ha elaborado la Policía Local para coordinar la llegada a Montilla de la Vuelta Ciclista a España y que, como avanzó en primicia Montilla Digital, contempla el cierre de calles y restricciones de aparcamiento desde el jueves 1 de septiembre.

La llegada de los corredores a la línea de meta está prevista para las 17.20 de la tarde, si bien la amplia caravana publicitaria que acompaña a los deportistas alcanzará Montilla en torno a las 16.00 de la tarde, realizando el mismo itinerario que los ciclistas: Avenida de Pío XII, Marqués de la Vega y Armijo, Avenida de Italia y Boucau, donde estará instalada la meta junto a la calle Lepanto, en las inmediaciones del Centro de Educación Permanente "Antonio Gala"

De este modo, "para garantizar la seguridad del evento" así como la "instalación de camiones de logística que dan cobertura" a la prueba, la Policía Local decretó ayer el cierre al tráfico rodado de la Avenida de María Auxiliadora –en el tramo que discurre entre la calle Alcalde José Ortiz Sánchez y la rotonda donde se ubica El Barril de Oro– a partir de las 20.00 de la tarde, lo que ha obligado a los agentes a desviar la circulación por la Plaza de la Aurora.

Con todo, las restricciones al tráfico rodado se han hecho especialmente patentes hoy. De este modo, desde las 7.00 de la mañana, parte de la Avenida de Andalucía está cerrada al tráfico, de manera que los vehículos procedentes de Ronda de Curtidores deben desviarse por la calle La Parra o tomar la Puerta de Aguilar.


Igualmente, desde las 7.00 de la mañana se ha cerrado al tráfico la Avenida de Boucau, para facilitar el montaje de la línea de meta, toda vez que desde las 8.30 de la mañana se está limitando la circulación en la Avenida de Italia. Ya entrada la tarde, a partir de las 13.00 horas aproximadamente, la Policía Local ha previsto cerrar al tráfico la Avenida de Las Camachas –lo que obligará a desmontar con antelación el tradicional mercadillo ambulante de los viernes–, mientras que a las 14.00 de la tarde se cerrará completamente el tramo final de meta, que comprende entre el acceso principal a las Bodegas Gracia Hermanos, en la Avenida del Marqués de la Vega y Armijo, hasta la línea de meta, ubicada junto al Centro de Adultos.

A su vez, a las 14.30 de la tarde se cerrará al tráfico la calle Giner de los Ríos, donde se ubica en Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Francisco Solano, de modo que el acceso a la zona residencial situada en las inmediaciones deberá hacerse por la Cuesta de Pinillos y, en caso de querer dirigirse al centro urbano, se deberán utilizar las calles Santo Tomás y Juan Colín.

El cierre completo al tráfico de las calles que comprenden el circuito urbano de la Vuelta a España tendrá lugar a las 16.00 de la tarde, desde la Avenida Pío XII hasta la línea de meta, incluyendo además la Avenida de Andalucía y las calles que la organización pueda utilizar como apoyo logístico: Ronda del Canillo, Virgen de las Viñas, Avenida de la Constitución, Avenida de Málaga, Avenida de Europa y Avenida de Las Camachas.

Tal y como ha detallado la Policía Local, la apertura al tráfico rodado de todas las vías afectadas por estos cortes se hará de manera gradual. Así, a partir de las 18.00 horas aproximadamente, se restablecerá la circulación desde la Avenida Pío XII hasta el acceso principal a las Bodegas Gracia Hermanos, así como en el tramo del desvío de carrera.


A las 21.30 de la noche se abrirán nuevamente las calles que conforman el circuito final de meta –último tramo de la Avenida del Marqués de la Vega y Armijo, Avenida de Italia y Avenida de Boucau– y, en torno a la medianoche, se restablecerá el tráfico en la Avenida de Andalucía.

Limitaciones de aparcamiento

El Plan Especial de Seguridad y Tráfico que ha elaborado la Policía Local también contempla limitaciones de aparcamiento en determinadas zonas de Montilla. De este modo, desde las 12.00 del mediodía de ayer, hasta las 23.59 horas de hoy, está prohibido estacionar en la Avenida de Boucau, Avenida de Andalucía, Avenida de María Auxiliadora –en el tramo que discurre entre la calle Alcalde José Ortiz Sánchez y Asunción de Alvear– y calle Asunción de Alvear –desde la Avenida de María Auxiliadora hasta la esquina con la calle Inca Gracilaso–.

De igual modo, la Policía Local ha prohibido el estacionamiento de vehículos en las calles Lepanto, Arrumbadores, en la margen derecha de Jubilados y Pensionistas, en la calle Vendimia, Avenida de Italia, Avenida del Marqués de la Vega y Armijo, Pío XII, Avenida de Las Camachas, calle La Pradera y Giner de los Ríos.

Para compensar esta pérdida de plazas de aparcamiento, el Ayuntamiento de Montilla recomienda utilizar como espacios alternativos de estacionamiento la zona de El Madroño, la calle Conde de la Cortina, el entorno de El Parador, las calles Río de la Hoz y Jaén –en las inmediaciones de la estación de ferrocarril–, así como los estacionamientos públicos de la calle Murillo, del Centro Cultural "Alcalde Antonio Carpio" y de la Plaza de la Rosa.


Por último, el Consistorio ha reservado una zona de estacionamiento para vehículos autorizados que forman parte de la caravana de La Vuelta, y que comprende la Avenida de María Auxiliadora y las calles Maestra Penagos, Inca Garcilaso, El Pulsista, Asunción de Alvear, Padre Emilio Nogués, Teresa Casas y Francisco Zafra Contreras.

Rutas alternativas al tráfico rodado

"Una vez se proceda a los cortes de las diferentes vías afectadas por el evento, los vehículos procedentes de Córdoba, Polígono Llanos de Jarata o El Parador que quieran acceder a la zona centro lo podrían realizar por la variante del Hospital", detalla el Plan Especial de Seguridad y Tráfico que ha elaborado la Policía Local.

A su vez, el Consistorio sugiere que los vehículos procedentes de la Barriada de las Casas Nuevas que quieran dirigirse a la zona centro lo hagan a través de la Avenida Antonio y Miguel Navarro, variante del Hospital y Avenida de Santa María, para poder acceder a esta zona de Montilla.

Por otro lado, los vehículos procedentes del entorno del Centro de Salud o de la barriada del Cerrillo de San José podrán circular para su salida de Montilla por las calles Córdoba, La Parra o Puerta de Aguilar, mientras que los que procedan de la zona centro podrán hacerlo por las calles San Francisco Solano, Ancha, Fuente Álamo o Dientes, "buscando la Avenida de Santa María", si bien, durante el desarrollo de la prueba –entre las 16.00 y las 19.00 de la tarde aproximadamente– "el tráfico quedará totalmente prohibido por las vías de afectación del recorrido.


De este modo, la Policía Local advierte que "al menos hasta las 23.59 de hoy, la ciudad de Montilla queda divida en dos partes a partir de El Barril de Oro, estando solo permitido cruzar de un lado a otro de la localidad a través de la variante del Hospital".

"Dada la trascendencia en positivo que este evento tiene para nuestra localidad, se ruega encarecidamente la colaboración ciudadana", concluye el documento elaborado por la Policía Local, que ruega a los vecinos de Montilla que "se restrinja lo máximo posible el uso del vehículo privado, se estacione en garaje privado y se respeten las indicaciones de los agentes de la autoridad y la señalización instalada a tal fin".

Actividades paralelas para los más pequeños

Antes del final de etapa –previsto para las 17.20 de la tarde–, las calles de Montilla acogerán La Vuelta Junior, para ciclistas de la provincia de entre 12 y 13 años, que podrán realizar el último kilómetro de etapa "para vivir por unos minutos la experiencia".

Tampoco faltará la caravana publicitaria, en la que los patrocinadores podrán relacionarse de manera directa con los espectadores, con la habitual entrega de merchandaising, así como el Parque Vuelta, una feria gratuita en torno a este evento deportivo que se instalará en la Avenida de Andalucía, cerca de la zona de podio, que estará ubicado al inicio del Paseo de Las Mercedes.

Javier Guillén, director general de Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta, ha explicado que “la llegada a Montilla es especial por ser al sprint”. Además, la prueba está siendo retransmitida por La 1 de TVE y por Eurosport, con una cobertura en 190 países.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN
REPORTAJE GRÁFICO: JOSÉ ANTONIO AGUILAR

GRUPO PÉREZ BARQUERO


CULTURA - LA VICTORIA DIGITAL


UNICEF

DEPORTES - LA VICTORIA DIGITAL

LA ABUELA CARMEN - LÍDER EN EL SECTOR DEL AJO, AJO NEGRO Y CEBOLLA NEGRA

FIRMAS
La Victoria Digital te escucha Escríbenos